Si quieres más información rellena este formulario

Por favor, revisa los campos seleccionados
He leído y acepto la política de protección de datos política de protección de datos

Gracias por contactar con nosotros

En la mayor brevedad posible nos pondremos en contacto con usted

Detalles

La principal dificultad de esta parafunción es su diagnóstico. Al tratarse de un acto inconsciente, que se realiza al margen de las habituales acciones en las que se mastica o se deglute, en la mayoría de los casos, durante las primeras horas del sueño. Por eso muchas veces no se pone remedio hasta que los daños en la cavidad bucal son evidentes. Su prevención es difícil pero sí se puede evitar sus consecuencias si lo tratamos a tiempo.

Sus síntomas son varios, y a menudo no se relacionan con esta patología hasta que se visita a varios profesionales de diferentes especialidades. Las más frecuentes son:

  • Dolor de cabeza u oído
  • Dolor facial, de la espalda y de las cervicales.
  • Aumento en la sensibilidad dental (frío / caliente).
  • Desgaste y fracturas en las piezas dentales.
  • Heridas en las encías.
  • Ruidos articulares al abrir o cerrar la boca (cuando más intenso sea el ruido, más grave será el daño de la articulación)
  • Bloqueo de la mandíbula al abrir o cerrar la boca
Consúltanos por Whatsapp